27 mar 2011

QUINTA SESION

Pasos para crear una diapositiva de flickr en nuesto blog:
1.- Asegurarnos que contamos con un album especifico en flickr .
2.- Seleccionamos la opcion de slideshow para entrar a la misma pantalla de DIAPOSITIVAS pantalla negra.
3.- En la pantalla de DIAPOSITIVAS encontramos la función de compartir o Share.
4.- En la opcion de share buscamos la elección de personalizar el código HTML.
5.- Ajustamos las medidas para crear una ventana a nuestro gusto.
6.- Copiamos el código con la instruccion Ctrl+C o click derecho y copiar
7.- Pegamos el codigo en nuestra ventana de una nueva entrada en la pestaña de edicion de HTML.
8.- Publiquemos la entrada.

26 mar 2011

SEXTA SESION. pictobrowser.com

SEXTA. SESION
www.pictobrowser.com ---pictobuilder---poner el nombre de usuario en flickr---set--- aparecen los álbumes de fotografías que tenemos en nuestro flickr---se elige el tamañ---offset es el deslizador de fotografía. Tambien tiene ajuste de imagen. Player setting es para ajustar tamaño,. Los titles son para poner titulo. También tiene notas y son para describir la foto.
Auto-hiding se autooculta el menú. El color de fondo- background color. Se buscan los colores en google¨- colores en hexadecimal- para ajustar colores. – elige uno y aparece un valor numérico, para cambiar el color de fondo se copia el numero que aparece y se pega en el espacio correspondiente. luego get,HTML.CODE lugo aparecen una serie de groserias, se copia y luego se pega en en nuestro blog siendo esta la sexta practica, se debe pegar todo para que pueda reconocer el codigo.

ALBUM DE FOTOS PARA FLICKR

QUINTA SESION
Debo actualizar esta sesion ya que no vine por incapacidad meti la pata o di un mal paso.

12 mar 2011

CUARTa sesion. Aplicacion de diapositivas.

Asi como hay servicios que hospedan videos en linea

CUARTA SESION. LA APLICACION DE DIAPOSITIVAS

APLICACIÓN DE DIAPOSITIVAS. Así como hay servicios que hospedan videos en línea hay páginas gratuitas que nos ayudan a mostrar y organizar nuestras fotografías sobre todo si contamos con un gran numero de ellas.
FLICKR.COM

CUARTA SESION: INCORPORANDO VIDEO A NUESTRO BLOG.

PASOS PARA INCORPORAR VIDEO A NUESTRO BLOG
1. Entrar aun servicio de alojamiento gratuito de videos como:
www.youtube.com
www.vimeo.com
2. Utilizar el motor de búsqueda para encontrar el video de nuestra elección.
3. Localizar el botón de EMBED

Podemos ver que el video, se pega a nuestro blog del tamaño mas grande que se puede generar además de tener una barra de controles plateada.
4.You tube nos brinda la opción de ajustar el tamaño de nuestraa ventana de video, además de colorear los controles para que combinen con la decoración de nuestra página.
You tube nos da 2 opciones básicas para personalizar las ventanas de video, uno es ajustar el tamaño dela ventana y el segundo es darle color a los controles del video

5 mar 2011

TERCERA SESION. MAPAS DE BIT


TERCERA SESION.  SABADO 5 DE MARZO.
PARA BITACORA
GLOSARIO
PIXEL.  Es la abreviatura de PICTURE ELEMENT  (PIX  EL). ELEMENTO DE IMAGEN y se refiere al pequeño componente de luz de forma cuadrada que  combinado con otros en la forma de un mosaico de pixels, conforma una imagen digital mostrada en un medio electrónico (televisiones, computadoras, celulares videojuegos).
VENTAJAS DE LOS PIXELS. La ventaja de los pixels es que se pueden utilizar y transportar a un medio que ocupe una pantalla para interactuar con una persona por eso hay pantallas del tamaño de un edificio. Otra conveniencia son fáciles de transmitir por internet por red celular  y de computadora a computadora. La tercera ventaja es, que se pueden editar por computadora.

MAPAS DE BITS. El conjunto de pixels ordenados de forma cuadrangular con diversas propiedades de color, tamaño e incluso transparencia, se les llama mapas de bits. (o bitmaps por su nombre en inglés Y aunque pueden tener diferentes terminaciones de archivo.  (.jpg, .gif, .tif, .png, .btip,  etc) o .doc, .html, .ppt, .pdf, .pdf, .xls. Independientemente de la terminación, todos son catalogados como mapas de bits, con las siguientes características:
  1. Resolución. Es la limitante de tamaño que tiene una imagen desde su creación cuya intención es optimizarla para que se despliegue con la mejor calidad posible a un tamaño fijo (siempre expresado en pixels y separados por un signo de multiplicación) Ejemplos imagen chica con una resolución Tamaño: 496 × 325 Tipo: 26KB GIF


Imagen grande con una resolución Tamaño: 496 × 325,  Tipo: 354KB PNG

  1. ARTIFACTS ON MAPS. Los artefactos son UNA DISTORCION EN LAS IMÁGENES QUE APARECEN CUANDO LA RESOLUCION ES INSUFICIENTE PARFA MOSTRAR DEBIDAMENTE LA IMAGEN, ES ENTONCES QUE LA BAJA CALIDAD EN EL MAPA DE BITS SE MANIFIESTA COMO MANCHONES DE COOR O AREAS DESLAVADAS QUE ASEMEJAN UNA C UADRICULA Y QUE SON AUN MAS APARENTES CUADO AMPLIAMOPS LAS IMÁGENES O LAS IMPRIMIMOS EN PAPEL. A LOS AREFACTOS QUE APARECEN POR FALLAS EN LA ILUMINACION SE LE CONOCEN COMO ABERRACIONES. Ejemplo:


                 


  1. CARACTERISTICAS DEL FORMATO. Todos los bitmaps tienen una terminación especifica de formato, que le brinda a su vez, características propias a cada uno de ellos y se les reconocen por su terminación.
.jpg:  Es el formato de fotografías mas popular en el mundo, viene predeterminado en celulares, cámaras fotográficas, y videocámaras que tomen fotografías. Está diseñado para crear imágenes fáciles de transmitir en correos electrónicos, páginas de internet, celulares, y su calidad varia permitiéndonos generar copias de la misma imagen con resoluciones diferentes, optimizadas para web, televisión, impresiones, revelado de fotos, etc.
.gif:  Es un formato de compresión de imágenes de paleta fija (se refiere a que cuenta con un numero máximo de colores que puede ser una limitante para reproducir objetos del mundo real).
                                        
CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS GIF. A pesar de sus limitantes cuenta con 2  características superiores a los jpg. Una es la transparencia, los gif pueden incluir un color adicional que es el transparente que nos permite tener objetos ¨flotantes¨ sin el clásico remarco blanco. La otra conveniencia es: que los gif pueden ser animados, es decir pueden guardar una secuencia de fotos que mostradas una tras otra, dan la ilusión de movimiento.


.tif: Es un  formato de imágenes que tiene un mínimo de compresión, lo que significa que es el de mayor calidad y mayor parecido a la vida real, pero al mismo tiempo es de los de mayor tamaño. Muchas cámaras digitales recientes tiene la opción de tomar fotografías en este formato que es conveniente para que posteriormente el usuario las convierta al formato de su elección (.jpg, .gif etc) Es el mas lujoso y de mayor calidad pero el mas pesado. Se reserva para guardar el original de las fotos.
.png: Es un formato de imágenes digitales que bien pudiera considerarse la evolución del .gif ya que cuenta con mas colores y transparencia creando imágenes de mayor calidad con la salvedad de que no puede reproducir animaciones